Establecer una empresa en España

Establecer una empresa en España

Establecer una empresa en España puede abrir muchas oportunidades para los extranjeros. Descubra qué estructura empresarial es adecuada para usted y cómo empezar.

Abrir un nuevo negocio en un país extranjero puede ser una propuesta estresante. Sin embargo, comprender las reglas clave y las ramificaciones de establecer una tienda puede ayudarlo a comenzar y aumentar sus posibilidades de éxito.

Esta útil guía cubre todo lo que necesitas saber para establecer una empresa en España. Incluye información sobre la cultura de la empresa, los tipos de negocios más importantes y las consideraciones fiscales y de seguros más importantes.

Cultura empresarial en España

La cultura empresarial en España puede ser muy diferente de la cultura de su país de origen. Por ejemplo, un enfoque laxo puede dar lugar a plazos incumplidos y reuniones tardías. Sin embargo, la percepción de que España tiene una cultura empresarial anticuada o cursi no es del todo correcta.

Ejemplo de ello es la siesta, que ya no existe en las empresas españolas; aunque los almuerzos largos todavía lo hacen. Además, algunas empresas se están alejando de una cultura de toma de decisiones jerárquica pasada de moda. El gobierno español también tiene como objetivo reducir la brecha salarial de género en alrededor del 1 por ciento con el decreto.

Aunque puede llevar algún tiempo adaptarse a las prácticas comerciales españolas, no hay razón para desanimarse. La Encuesta de facilidad para hacer negocios de 2018 del Banco Mundial clasificó a España en el puesto 28 entre 190 países, lo que significa que es significativamente más fácil hacer negocios aquí que en la mayoría de los países vecinos.

Descubre más en nuestra guía de la cultura empresarial española.

¿Quién puede crear una empresa en España?

Crear una empresa en España no siempre tiene por qué ser un proceso tedioso. Sin embargo, dependiendo del tipo de empresa, el viaje puede ser un poco burocrático y largo.

Ciudadanos de la UE que crean empresas unipersonales o asociaciones pueden saltar relativamente rápido. Sin embargo, es un asunto diferente para los extranjeros que llegan desde fuera de la UE. necesitan un permiso de trabajo para mudarse a España y comenzar un negocio.

Con muchas estructuras comerciales diferentes disponibles, establecer una compañía de responsabilidad limitada puede llevar mucho tiempo y ser costoso. Esto se debe en gran parte al hecho de que el gobierno español establece requisitos financieros mínimos para aquellos que desean establecerse en España.

Estructuras jurídicas de las empresas españolas

Las normas y consideraciones para constituir una empresa en España dependen del alcance de sus planes. Los principales tipos de estructura corporativa son los siguientes.

Autónomos en España

Autónomos en España se conoce generalmente como autónomos y debe registrar su empresa en la Agencia Tributaria española y la Oficina de la Seguridad Social española.

La mayoría de las empresas deben presentar una declaración trimestral del IVA (IVA) y una declaración anual del impuesto sobre la renta (I.R.P.F.). Otras declaraciones a menudo se ejecutan trimestralmente y anualmente, según su situación. Lea más en nuestra guía completa para trabajar por cuenta propia en España.

Empresas unipersonales y sociedades en España

La forma más económica de constituir una empresa en España es constituir una sociedad no constituida en sociedad. Puede hacerlo como empresario privado o como sociedad civil. Estos acuerdos no tienen requisitos mínimos de inversión y no necesita pasar por los muchos documentos requeridos para establecer un fideicomiso.

Como dueño de un negocio, usted es responsable de su declaración de impuestos personal. No hay separación legal entre su negocio y propiedad personal. Por lo tanto, si su negocio se endeuda, usted es personalmente responsable.

Las empresas unipersonales y las sociedades son más adecuadas para las pequeñas empresas que no tienen una gran facturación anual o que tienen muchos empleados. Si creas una empresa solo en España, también puedes convertirte en autónomo (profesional independiente).

Si varias personas inician una empresa y desean limitar el monto de la responsabilidad personal y darle a la empresa una estructura más formal, pueden formar una sociedad limitada (sociedad limitada) en lugar de un socio general.

Empresas privadas en España

Existen varias estructuras de empresas públicas en España. Sin embargo, la forma más común es una sociedad anónima, o S.L. La incorporación es importante para proteger al propietario de la responsabilidad personal en caso de quiebra, pero este tipo de estructura conlleva impuestos adicionales, contabilidad y obligaciones comerciales.

SL debe presentar una declaración del impuesto sobre la renta español y documentos legales cada año. El propietario debe presentar su declaración de IVA (IVA) y generalmente se aplican una serie de otras declaraciones periódicas.

Constitución de una sociedad en España siendo extranjero

Si quiere constituir una sociedad limitada en España, el camino está claro. Entraremos en detalles en breve, pero el proceso funciona así:

Asegúrese de tener un Número de Identificación Fiscal Extranjero (NIE)

Registre el nombre de su empresa en el Registro Mercantil (Registro Mercantil Central o RMC)

Obtenga un número de empresa Número de identificación fiscal de la empresa (CIF)

Abrir una cuenta bancaria de la empresa

Firmar el estatuto requiere un permiso de trabajo válido. Para obtener un permiso de trabajo, debe comunicarse con la embajada española en su país de origen.

Primero, debe demostrar que tiene suficiente capital para invertir en su negocio y mantenerse mientras vive en España. Es posible que también deba proporcionar un plan de negocios y evidencia de sus habilidades y experiencia. El gobierno español puede pedirle que proporcione pruebas de cómo su empresa puede crear puestos de trabajo para los trabajadores españoles.

 El permiso de trabajo debe renovarse cada año, pero después de cinco años se puede solicitar un permiso de residencia en España. Esto elimina la necesidad de obtener un permiso de trabajo en el futuro.

 Permisos y Permisos

 Antes de constituir una empresa en España, todos los residentes en España y los extranjeros con negocios financieros en España deben tener un número de identificación fiscal extranjero (NIE). El NIE

 es necesario para todas las transacciones fiscales en España, como la constitución de una empresa. Si eres ciudadano español, tendrás un número de NIF en lugar de un número de NIE. La solicitud del NIE se puede presentar en la Oficina de Tramitación de Extranjeros (Oficina de Extranjeros) de la Policía Nacional Española (commissaria). Las solicitudes de NIE

 se pueden encontrar en nuestra guía completa de números NIE españoles.

 Registre su empresa en España

 El primer paso para fundar una sociedad anónima es obtener un certificado que asegure que el nombre de la empresa que está usando no está ya en uso. Esto se llama certificado anónimo de equivalencia y está disponible en el Registro Mercantilista (RMC). Puede hacerlo usted mismo a través del sitio web de RMC. Este proceso tarda aproximadamente tres días antes de que reciba una respuesta de RMC por mensajería.

 Apertura de una cuenta bancaria de empresa en España

 Una vez que haya recibido el NIF de la sociedad limitada y un certificado correspondiente al nombre, debe abrir una cuenta de empresa en un banco español y hacer un depósito de 3.000 euros. Este es el capital mínimo permitido al establecer una sociedad anónima.

 El comprobante de pago puede obtenerse a través de un certificado bancario entregado a un notario o abogado, que acredite la constitución de la empresa. Si no tienes una cuenta bancaria en España, consulta cómo abrir una cuenta bancaria en España.

 Certificado de incorporación

 Ahora debe solicitar un Certificado de incorporación para establecer su empresa. Este es un documento oficial que contiene información básica sobre una empresa (nombre, dirección, información sobre gerentes, miembros de la junta, accionistas, etc.).

 Puede concertar una cita con un notario local para firmar la escritura de constitución. Puede encontrar la región más cercana en www.notariado.org. Esta etapa dura de uno a tres días, dependiendo del notario.

 Debe entregar al notario los documentos originales y copias de los siguientes documentos:

 modelo 036

 certificado de registro mercantil

Inscripción del documento fundacional

Notario original del documento fundacional, debe ir a la oficina de impuestos de la ciudad para registrarlo. El documento está sellado para probar este hecho. Este paso no debe tomar más de dos horas. No olvides traer los documentos originales y una copia del documento y NIE.

A continuación, deberá llevar el documento sellado al RMC, donde se inscribirá en el Registro Mercantil español. Se tarda unos 15 días en registrar el documento y devolver los documentos originales.

Finalmente, después de completar el proceso de incorporación, deberá regresar a la oficina de impuestos para obtener una tarjeta de identidad corporativa (CIF) permanente.

Las nuevas empresas deben utilizar el modelo 036 que se utiliza para solicitar el NIF; para describir su negocio y publicar otra información comercial. Recuerda traer el documento original y una copia del documento y NIE.

Aspectos Fiscales y de Seguridad Social

Como se mencionó anteriormente, su empresa necesita un número de registro fiscal. Para obtenerlo, debe completar el formulario de impuestos 036. Esto se puede hacer en línea o en papel, que se envía a su oficina de impuestos local. Los enlaces al formulario, para descargar el formulario y completarlo en línea se pueden encontrar en la Agencia Tributaria (Oficina de Impuestos).

Si realiza la solicitud personalmente en la oficina de impuestos local, traiga el original y una copia de su número de NIE (Número de Identidad Nacional Extranjero).

Para darte de alta en la seguridad social cuando inicias una empresa en España, debes traer el certificado de incorporación, NIE, CIF y el formulario TA 0521 (puedes obtenerlo en tu oficina local de la seguridad social). Puede encontrar información sobre las oficinas locales de la seguridad social en España en el sitio web de la Seguridad Social.

Empresas extranjeras para establecer una sucursal o filial en España

Si tiene su propia empresa en su país de origen pero tiene la intención de establecer una sucursal o filial, puede ser más fácil que comenzar una nueva empresa desde cero.

Se deben presentar varios documentos al momento de tramitar la solicitud, entre ellos los siguientes:

Copia del certificado de constitución y solvencia de la empresa matriz

Poder notarial de un notario

Número de registro de contribuyente (NIE)

Empleado de sucursal residente en España, que acepta ser responsable del pago de las deudas e impuestos de la empresa.

Aunque otras sucursales y filiales no están obligadas a registrar cuentas en el Registro Mercantil, están obligadas a pagar el impuesto sobre la renta y presentar declaraciones de IVA trimestrales utilizando su número NIE. Algunos bancos y empresas de consultoría empresarial ofrecen paquetes especiales para ayudarte a descubrir cómo abrir una nueva sucursal en España.

Crear una organización sin ánimo de lucro en España En España existen

Organizaciones sin ánimo de lucro divididas en dos categorías: fundaciones y asociaciones. Las organizaciones benéficas tradicionales que aceptan donaciones del público generalmente se incluyen en la categoría de fundaciones. Las asociaciones, por otro lado, suelen estar dirigidas de manera más informal por grupos de personas con intereses comunes.

La constitución de una asociación es gratuita, pero se requiere un capital de al menos 0,000 EUR. En la fundación, cualquiera puede donar (no es necesario ser miembro) y los miembros del comité cobran por su trabajo, como en los negocios normales. Las fundaciones que presenten facturas superiores a 2, millones de euros o tengan más de 50 empleados deberán someterse a una auditoría externa cada año.

Establecimiento de una empresa extranjera en España

Si está considerando establecer una empresa extranjera, es decir, empresa registrada, incorporada o establecida fuera de su país de residencia, hay algunas ventajas y desventajas importantes a considerar.

El registro extraterritorial es un proceso sencillo en todos los centros financieros extraterritoriales populares y paraísos fiscales de todo el mundo. Pueden ofrecer diversos beneficios a la empresa ya sus directivos.

Gestión empresarial en España

Las empresas deben llevar registros de sus cuentas y libros de pedidos, que pueden ser requeridos para ser inspeccionados por autoridades gubernamentales como las autoridades fiscales.

Las sociedades también deben llevar actas que contengan información sobre los acuerdos acordados en la junta general. Las empresas deben tener un libro de contabilidad obligatorio certificado y sellado por el registro comercial local antes de ser puestas en funcionamiento.

Business Banking en España Las cuentas

Business Bank son ofrecidas por los principales prestamistas en España. La buena noticia es que es posible obtener una cuenta personalizada que satisfaga las necesidades específicas de su negocio.

Bancos como BBVA, Bankia, Santander y La Caixa ofrecen cuentas comerciales. La mayoría de estos prestamistas también ofrecen productos especiales para autónomos y grandes empresas.

La apertura de una cuenta generalmente requiere prueba del registro de su empresa, dirección registrada y (para empresas más grandes) al menos dos signatarios. Las cuentas comerciales varían en costo y algunas requieren depósitos mínimos en lugar de pago. Obtenga más información sobre la banca en España en nuestra guía completa para abrir una cuenta bancaria en España.

Impuesto sobre sociedades en España

La fiscalidad de su negocio en España depende del negocio que gestione. Los comerciantes individuales pagan impuestos trimestralmente a la tasa estándar del impuesto sobre la renta; Deben completar una declaración de impuestos al final de cada año fiscal.

Las sociedades funcionan de la misma manera y cada socio es responsable de pagar su propio impuesto sobre la renta. Para los fideicomisos, el proceso es significativamente diferente.

Las sociedades limitadas pagan el impuesto de sociedades en España, que se aplica a los beneficios mundiales.

Los incentivos fiscales están disponibles para nuevos negocios. En los dos primeros años, las sociedades de responsabilidad limitada pagan un impuesto del 15% sobre el primer beneficio de 300.000 euros y del 20% sobre el beneficio que supere este límite. Pasado este plazo tributará al tipo general del 25%.

IVA empresa española

Aunque algunas empresas están exentas del IVA, la mayoría debe pagarlo. A diferencia de otros países, no existe un umbral establecido para la entrada en vigor del IVA. más bien, se aplica a todos los intereses. El IVA suele ser del 21%, aunque las empresas de algunas industrias pueden pagar una tasa más baja del % o el 10%.

Seguro social para empresas en España

Las empresas y asociaciones privadas en España deben cotizar a la seguridad social en torno a 265 euros al mes, más una cuota adicional si emplean a trabajadores por cuenta ajena.

Las sociedades anónimas deben registrarse, pagar el impuesto social y pagar el 29,9 por ciento de los salarios de sus empleados. También son responsables de deducir las contribuciones de seguridad social requeridas de los salarios de sus empleados cada mes.

Seguro de empresa en España

El nivel de seguro de empresa que debe contratar varía mucho según el tamaño de su empresa, si emplea empleados y la naturaleza y el valor de los activos de su empresa.

Como propietario de una empresa privada, debe contratar un seguro personal para proteger a sus empleados en caso de accidente o enfermedad. Al igual que con todos los esquemas de seguros, los niveles de cobertura y los costos varían, por lo que es mejor buscar el asesoramiento de un corredor experimentado.

El seguro de responsabilidad civil es crucial en el funcionamiento de una empresa. Esto le cubre frente a reclamaciones de terceros relacionadas con lesiones, accidentes o daños a la propiedad de su reloj o la negligencia de su empresa.

Finalmente, también necesita un seguro de construcción y contenido. Esto lo protege contra daños a la oficina o pérdida de existencias; y cubre el robo de acciones propiedad de su empresa.

Contratación de empleados al crear una empresa en España

La contratación en España está muy regulada, así que asegúrate de seguir las normas antes de ampliar tu equipo. Los trabajadores españoles suelen trabajar una semana de 0 horas y cobran en 1 cuotas al año (un pago al mes y luego otro en julio y diciembre). Los empleados también tienen derecho a 30 días naturales de vacaciones al año. El salario mínimo en España es actualmente de 900 € al mes, basado en 1 pagas al año.

Obtenga más información sobre la normativa laboral española y los derechos en nuestra guía para trabajar en España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *